Inicio

Estimadas y estimados colegas,

El dolor pélvico crónico puede ser una auténtica pesadilla, tanto para las pacientes que lo padecen como para los terapeutas que deben tratarlo. No lo entendemos bien, es complejo, los pacientes no «se curan», no nos apetece. En consecuencia, nuestro manejo de esta condición no es óptimo y puede mejorarse.

Sin embargo, la ciencia avanza y cada vez sabemos más sobre dolor y cronicidad. Comprendemos mejor los mecanismos subyacentes, lo que se cuece en las redes neuronales de nuestro cerebro.

Pero necesitamos traducir todo este conocimiento en acciones útiles en la clínica. Por eso hemos diseñado este curso basado en el caso. A través del manejo de casos reales, aprenderemos y nos atreveremos a afrontar el reto de tratar a pacientes con dolor crónico. También habrá vídeos y mesas redondas sobre cómo lo hacemos en la vida real.

A través de este programa, los participantes explorarán un enfoque multidisciplinar, adquiriendo conocimientos sobre fisiopatología, métodos de evaluación y tratamientos basados en la evidencia que pueden mejorar significativamente los resultados de las pacientes. Mediante la combinación de casos clínicos, estrategias prácticas y discusiones clínicas, el curso pretende dotar a los médicos de las herramientas necesarias para mejorar la atención a la paciente en esta difícil área.

Para ello, contaremos con expertos deseosos de compartir sus conocimientos y experiencia clínica. Estamos convencidos de que, tras este curso, te sentirás más seguro y dispondrás de más herramientas para conseguir lo que todos deseamos: que tanto los pacientes como los terapeutas salgamos más satisfechos de la consulta.

Por un lado, este curso proporcionará valiosos conocimientos y herramientas para mejorar la atención y los resultados de quienes padecen dolor pélvico crónico. Pero por el otro, también es una excelente oportunidad para relacionarse con otros profesionales y compartir experiencias en un entorno de colaboración.

Te esperamos.

Directores: Oriol Porta, Núria Pérez, Jean Clavé